martes, 10 de enero de 2012

USO pide explicaciones sobre gratificaciones en MUFACE .

En un escrito dirigido al Director General de Muface, la Sección Sindical de FEP-USO pregunta sobre el reparto de productividades y gratificaciones extraordinarias que se han pagado en el Organismo el pasado mes de diciembre, en un volumen muy elevado, y con total oscurantismo.
Noticias de esta índole, justamente en estos tiempos, nos llenan de estupor.
Hace unos días hemos conocido la Sentencia de octubre de 2011 del Tribunal Supremo que condenaba a otro Organismo Público, el Banco de España, a la publicación de todos los datos y cuantías que se habían asignado por Gratificaciones y conceptos similares.
El caso de MUFACE se asemeja en todo.
Las explicaciones verbales, solicitadas hace poco, de la Secretaría General, si bien son de agradecer, dejan muchas lagunas sobre aspectos y detalles que debieron respetarse, en especial el cauce de negociación colectiva, consulta, e información previa debida a los representantes de los trabajadores en todo el proceso.
Desde FEP-USO creemos que ahora más que nunca, las Administraciones Públicas han de ser el espejo en el que se miren los gestores privados sobre la transparencia y la finalidad de los recursos económicos que se gestionan.
El oscurantismo, la falta de negociación previa y la ausencia de todo tipo de documentos públicos, hacen inexplicable el reparto de unos fondos de naturaleza pública y sujetos al principio de transparencia en la gestión.
A ello debemos añadir, la absoluta discrecionalidad, que ha acompañado la asignación y personas beneficiadas o excluidas.
El criterio del Jefe de Unidad no es nunca garantía de justicia retributiva o equidad, sin la participación mínima de los representantes sindicales y los órganos de representación que eligieron los empleados y empleadas públicos.
El reparto de un sobrante presupuestario no puede ahondar en la brecha salarial entre grupos: las Gratificaciones, que se han asignado a un determinado círculo de dirigentes administrativos, raya en el feudalismo más trasnochado a costa de los caudales públicos que paga la ciudadanía.
Desde FEP-USO creemos que la Dirección General de MUFACE lo pudo hacer bien y sin embargo optó por hacerlo mal, ya que agredió los derechos de negociación colectiva de los funcionarios de MUFACE y ese es el balance final de un reparto arbitrario, oscuro y falto de garantías.
En el escrito, FEP-USO insta al Director de MUFACE a la publicación inmediata de los nombres y cuantías de dicho reparto.

Si nada se ha hecho mal, nada hay que ocultar.

No hay comentarios: